Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de agosto de 2016

La Isla del Tesoro, Black Sails y los piratas de Nassau


Ésta es una entrada un poco rara, lo sé, sobre todo porque no parece muy relacionada con el resto del blog. El caso es que no sé si sabéis que yo soy historiadora, y además de eso una apasionada del cine y las series; en algún momento pretendo implementar este blog y añadir cosas relacionadas con las series que me gustan y todo lo histórico y literario que las rodea. Pero mientras tanto, os hablaré de mi otro proyecto colateral y que nació un poco a raíz del reto de Book and Movie organizado por The Book Eater y al que me apunté a principios de año. El caso es que aproveché para leer uno de mis libros favoritos de toda la vida, La Isla del Tesoro, y verme todas las versiones que hay de ella de nuevo. Por supuesto, estoy enganchada desde el día 1 a la serie Black Sails del canal Starz (aquí creo que primero la emitió TNT y ahora está en Netflix España, aunque acaban de sacar las temporadas 1 y 2 en dvd), y una cosa llevó a la otra. Mi pasión bibliófila, mi pasión seriéfila y la historiadora que tira de todo lo que hago al fin y al cabo, se unieron para crear un nuevo blog (y quién sabe si dará para más cosas en el futuro, pero eso lo veremos cuando termine la serie en su próxima cuarta temporada, por desgracia la última). De todo ello, como digo, ha nacido el blog que estoy intentando auto-promocionar aquí descaradamente (si no os interesa el tema, no tenéis que prestar atención, pero si os interesa un mínimo, agradecería las visitas y comentarios que queráis dejar al respecto). En él pretendo analizar, no solo todo el contexto histórico de la serie (incluyendo a todos los piratas -y algunos no piratas- reales que han mezclado con los personajes ficticios), sino relacionarlo también con toda la literatura tanto la obvia que es el libro original, La Isla del Tesoro, como toda la que se menciona en la serie y que me parece una parte importantísima de ella (al fin y al cabo se trata de una serie que habla de cómo nacen y evolucionan las historias y su literatura, básicamente, aunque mucha gente no parezca darse cuenta de ello y vea solo la superficie de "una serie de piratas"); y también toda la mitología relacionada con ella, que es muchísima también. 
Y como no quiero ser cansina, os dejo el enlace para que vayáis echando un ojo y me deis vuestras opiniones al respecto de ser posible. Muchas gracias a todos los que se tomen la molestia.


martes, 31 de diciembre de 2013

A través del espejo...

Este blog nace un poco gracias a las recomendaciones de Isa, del blog Océanos de páginas, que me dio el empujoncito que necesitaba para animarme a hacerlo; y que necesitaba embarcarme en algo nuevo con el final de este año, algo que me ayudase a retomar muchas de las cosas que hacía y que adoro, pero que tenía un poco apartadas por cosas de la vida. Como podréis imaginar por el nombre del blog y el título de esta entrada, soy una apasionada de la obra de Lewis Carroll, es una de mis favoritas de siempre y algo que llevo muy cerca de mi corazón en todo momento. Mi otro gran amor es Neil Gaiman y toda su obra, infantil, de adultos, cómics o novelas gráficas, adoro su trabajo. Y aunque estudié Historia, el género de narrativa histórica me da auténticos ardores y dolores de cabeza, así que puede que no veáis mucho de eso por aquí.

Este sitio pretende ser el lugar en el que comparta mi amor por la lectura, por los libros y la literatura que me apasionan, entre los que se cuentan los llamados clásicos y las obras de fantasía y ciencia-ficción. Aunque yo suelo ser bastante escogida con las cosas que leo, y muchas veces hay novelas que no me llaman en absoluto ya ni por su sinopsis ni por sus portadas (sobre todo las portadas me echan mucho para atrás, si no cuidas la imagen que quieres dar de tu obra no te ganas mi confianza ni mi tiempo para leerla :P). Intentaré compartir todo lo que vaya comprando y leyendo, y reseñar todas las obras que lea. Otra idea que quizá lleve a cabo es la de comentar las obras que se han llevado a la pequeña y la gran pantalla (soy una fanática del cine y las series, sí, son mi otra gran pasión). Pero no puedo prometer nada, porque soy realmente mala llevando blogs, he tenido muchos y siempre me acabo aburriendo y plantándolos en algún momento o borrándolos definitivamente.

Veamos a dónde me lleva esta nueva andadura, estáis invitados a buscar un sitio junto al fuego, coger una taza de té, un pastelito de no-cumpleaños, y a disfrutar de la lectura.